
Hace poco apareció en el mercado un nuevo tipo de protección de la pintura del coche. Hasta ahora, los productos para el cuidado del automóvil utilizados por los conductores o los especialistas del car-detail eran principalmente las ceras o los revestimientos de cuarzo o cerámicos. Todos ellos tienen sus ventajas y desventajas. Hoy en día, el producto cada vez más buscado es el kevlar. Este material reduce significativamente la probabilidad de arañazos y el impacto de los factores ambientales perjudiciales, como la lluvia, las sales minerales o el asfalto fundido. ¿Es el kevlar una mejor alternativa a la cerámica? ¿Conviene proteger la pintura con el revestimiento de kevlar? Descúbrelo en este artículo.
¿Por qué los conductores siguen utilizando los revestimientos cerámicos?
Principalmente por ser una de las soluciones más populares para proteger la pintura del coche. Además, durante años fue la única medida de protección de una eficacia mayor que los menos duraderos revestimientos de cuarzo. Una enorme desventaja de la cerámica es su elevado precio. El precio del producto puede ser de mil euros o más, y todavía hay que añadirle el coste del servicio especializado por la aplicación del revestimiento en la carrocería del vehículo. El kevlar, en cambio, es varias veces más económico que el revestimiento cerámico y puedes aplicarlo tú mismo.
¿Conviene elegir la solución más popular?
No necesariamente. El revestimiento cerámico no es una mala opción, pero ¿para qué pagar de más? El kevlar es un material muy duradero que ofrece uno de los mejores grados de protección, comparable con el revestimiento cerámico. En ambos casos, la película protectora proporciona brillo e intensifica el color de la pintura. En términos de rendimiento, el revestimiento cerámico es similar al de kevlar, siendo este primero mucho más caro.
¿Cuáles son las características del revestimiento cerámico y cómo es?
El revestimiento cerámico hace que el coche parezca cubierto por una fina película cristalina. Además, da brillo y facilita el mantenimiento. Gracias a ello, los cuidados de la carrocería, como el lavado o la aplicación de productos dedicados, requieren mucho menos tiempo. El pulido y el encerado también son mucho más rápidos, y los efectos se mantienen durante mucho más tiempo. Eliminar el asfalto incrustado en la pintura es mucho más sencillo y no requiere demasiado trabajo. Cabe destacar que, en el caso de una pintura sin protección, a veces resulta imposible eliminar este tipo de defectos.
Kevlar: alternativa al revestimiento cerámico
Este material está considerado como uno de los más duraderos en el mercado. No sin razón, ya que hasta hace poco se utilizaba en el sector militar. El kevlar fue desarrollado a finales del siglo XX para satisfacer las necesidades de la industria militar. Las fibras de kevlar siguen utilizándose para fabricar chalecos antibalas. Su otro campo de aplicación es el esquí, en forma del refuerzo de los bordes. El kevlar es también una perfecta solución allí donde se busca la mayor durabilidad del producto posible. Además, este polímero ofrece una larga vida útil, por lo que no es necesario aplicarlo nuevamente en la carrocería del coche de una manera regular. También contribuye en reducir los daños mecánicos, como los arañazos, que pueden resultar muy peligrosos para la pintura. A veces, un rasguño pequeño pero profundo puede provocar la corrosión de toda la pieza.
¿Kevlar o cerámica?
Aquí todo depende de las preferencias individuales del conductor, y de su bolsillo. Si no disponemos de tiempo libre para proteger el auto nosotros mismos, siempre podemos hacer cita en un taller de pintura para que allí apliquen el revestimiento cerámico en la pintura. Igualmente, podemos comprar un producto adecuado y pedirle al especialista el servicio de revestimiento con kevlar. A diferencia de la variante cerámica, el kevlar no sólo es la opción más económica sino también la más resistente a los agentes químicos. Con este revestimiento, nuestro auto ya no necesitará de encerados ni aplicaciones de los productos para el cuidado tan frecuentes. Será más que suficiente hacerlo de vez en cuando, sólo para refrescar un poco el aspecto del automóvil.